sábado, 11 de julio de 2015

Esquema de colores CPK

Un modelo de barras y esferas deprolina. Estos modelos usualmente cumplen con el esquema de colores CPK.
En química, el esquema o sistema de colores CPK es una popular convención de colores para distinguir átomos de diferenteselementos químicos en modelos moleculares. El esquema recibe su nombre de los químicos Robert CoreyLinus Pauling y Walter Koltun, desarrolladores del modelo de espacio lleno y su paleta de colores.

Índice

  


Historia

En 1952, Corey y Pauling publicaron una descripción de modelos de espacio lleno de proteínas y otras biomoleculas que habían construido en California Institute of Technology.1 Sus modelos representaban átomos por esferas de madera con caras, pintadas de diferentes colores brillantes para indicar su respectivo color químico. El esquema de colores incluía:
Los químicos también construyeron modelos más pequeños usando esferas plásticas con el mismo sistema de colores.
En 1965 Koltun patentó una versión mejorada de la técnica de modelado de Corey y Pauling.2 Su patente menciona los siguientes colores:
  • Blanco para el hidrógeno.
  • Negro para el carbono.
  • Azul para el nitrógeno.
  • Rojo para el oxígeno.
  • Amarillo oscuro para el azufre.
  • Morado para el fósforo.
  • Verde claro, medio, medio oscuro y oscuro para los halógenos (FClBrI).
  • Plateado para los metales (CoFeNiCu).

Asignaciones típicas

Esferas de plástico coloreadas brillantemente y con agujeros.
Un kit de modelado molecular. Las piezas coloreadas representan varios de los elementos corrientes.
Las asignaciones típicas de colores CPK incluyen:
    hidrógeno (H)blanco
    carbono (C)negro
    nitrógeno (N)azul oscuro
    oxígeno (O)rojo
    flúor (F), cloro (Cl)verde
    bromo (Br)rojo oscuro
    yodo (I)violeta oscuro
    gases nobles (HeNeArXeKr)turquesa
    fósforo (P)anaranjado
    azufre (S)amarillo
    boro (B) y la mayoría de los metales de transicióncolor de durazno y salmón
    metales alcalinos (LiNaKRbCs)violeta
    metales alcalinotérreos (BeMgCaSrBaRa)verde oscuro
    titanio (Ti)gris
    hierro (Fe)anaranjado
    otros elementosrosado
Muchos de los colores CPK aluden nemotácticamente a los colores de los elementos en estado puro o formando compuestos destacados. Por ejemeplo, el hidrógeno es un gas incoloro, el carbono es negro como el carbón o el grafito, el azufre común es amarillo, el cloro es un gas verdoso, el bromo es un líquido rojo oscuro, el iodo en éter es violeta, el fósforo amorfo es rojo, los óxidos de hierro son entre rojo y naranjo oscuro, etc. Para algunos colores, tales como los del oxígeno y el nitrógeno, la inspiración es menos clara. Quizás el rojo del oxígeno aluda al hecho de que el oxígeno normalmente es requerido para la combustión, y el azul del nitrógeno en que el nitrógeno es el principal componente de la atmósfera terrestre, la cual se ve azul a pesar de que el nitrógeno es incoloro debido a la dispersión de Rayleigh.

Variantes contemporáneas

La siguiente tabla muestra la asignación del color a cada elemento por algunos softwares populares. La columna C son los valores originales asignados por Corey y Pauling,1 la columna K son los valores de la patente de Koltun.,2 la J es el sistema de color usado por el visualizador molecular Jmol3 y la columna R es el esquema usado por RasMol. En este último, cuando son mostrados dos colores, el segundo es válido para la versión 2.7.3 en adelante.3 4 Todos los colores son aproximaciones y dependen del hardware de vizualización.
Colors
A#SyElementCKJR
1Hhidrógeno                
12H (D)deuterio    
13H (T)tritio    
2Hehelio        
3Lilitio            
4Beberilio        
5Bboro        
6Ccarbono                    
613Ccarbono 13    
614Ccarbono 14    
7Nnitrógeno                    
715Nnitrógeno 15    
8Ooxígeno                    
9Fflúor            
10Neneón        
11Nasodio        
12Mgmagnesio        
13Alaluminio            
14Sisilicio        
15Pfósforo                
16Sazufre                
17Clcloro            
18Arargón        
19Kpotasio        
20Cacalcio            
21Scescandio        
22Tititanio            
23Vvanadio        
24Crcromo            
25Mnmanganeso            
26Fehierro                
27Cocobalto            
28Niníquel                
29Cucobre                
30Znzinc            
31Gagalio        
32Gegermanio        
33Asarsénico        
34Seselenio        
35Brbromo                
36Krkriptón        
37Rbrubidio        
38Srestroncio        
39Yitrio        
40Zrzirconio        
41Nbniobio        
42Momolibdeno        
43Tctecnecio        
44Rurutenio        
45Rhrodio        
46Pdpaladio        
47Agplata            
48Cdcadmio        
49Inindio        
50Snestaño        
51Sbantimonio        
52Tetelurio        
53Iyodo            
54Xexenón        
55Cscesio        
56Babario            
57Lalantano        
58Cecerio        
59Prpraseodimio        
60Ndneodimio        
61Pmprometio        
62Smsamario        
63Eueuropio        
64Gdgadolinio        
65Tbterbio        
66Dydisprosio        
67Hoholmio        
68Ererbio        
69Tmtulio        
70Ybiterbio        
71Lulutecio        
72Hfhafnio        
73Tatantalio        
74Wtungsteno        
75Rerenio        
76Ososmio        
77Iriridio        
78Ptplatino        
79Auoro        
80Hgmercurio        
81Tltalio        
82Pbplomo        
83Bibismuto        
84Popolonio        
85Atastato        
86Rnradón        
87Frfrancio        
88Raradio        
89Acactinio        
90Thtorio        
91Paprotactinio        
92Uuranio        
93Npneptunio        
94Puplutonio        
95Amamericio        
96Cmcurio        
97Bkberkelio        
98Cfcalifornio        
99Eseinsteinio        
100Fmfermio        
101Mdmendelevio        
102Nonobelio        
103Lrlawrencio        
104Rfrutherfordio        
105Dbdubnio        
106Sgseaborgio        
107Bhbohrio        
108Hshassio        
109Mtmeitnerio        
110Dsdarmstadtio        
111Rgroentgenio